martes, 26 de abril de 2016

Identidad Digital



En esta actividad hemos ido a una clase de 1º de la E.S.O en la cual hemos hecho una presentación de la identidad digital.
Las sensaciones que me ha transmitido pos-presentación han sido buenas pero con un poco de nerviosismo ya que no sabía cómo iba a salir o cómo se iban a portar los alumnos a la hora de recibir la actividad.
Haciendo la presentación me sentí muy bien y muy contento ya que los alumnos se portaron genial y participaron en cualquier cosa que les propusimos.
Después de la presentación mi grupo y yo nos sentimos muy contentos ya que lo hicimos genial y salió todo como lo planeamos.

En esta actividad he aprendido a crear una buena presentación para gente de una edad en concreto, a pensar como ellos y hacer actividades en concordancia con su edad.

Lo más difícil en esta actividad creo que ha sido intentar pensar como ellos y hacer que las actividades que pensemos sean adecuadas e intentar que sean lo más didácticas posible.

Si lo tuviera que volver hacer no creo que mejorase nada ya que creo que la presentación que hicimos está bastante completa y creo que esta muy bien.

Lo que mñas me ha gustado en esta actividad ha sido interactuar con los alumnos. 

martes, 9 de febrero de 2016

Presentación sobre la Halterofilia

Esta mañana hemos tenido una charla sobre el deporte de la halterofília, un deporte que consiste en levantar un determinado peso, en arrancada o en dos tiempos. El ganador es el que más peso consista levantar.
En la presentación nos han enseñado los tipos de categorías que hay, los distintos campeones olímpicos que tienen los récords mundiales.
En las siguientes horas hemos tenido la práctica, que consistía en enseñarnos los dos tipos de levantamientos que hay.

Las ideas principales de esta presentación han sido que la halterofilia es un deporte para todo el mundo y que todo el mundo puede hacer.
Que pra hacer halterofilia tienes que tener un buen entrenador ya que puedes lesionarte si te entrenas por tu cuenta.
Y la última es que aunque la gente crea que la halterofilia es un deporte en el que te puedas lesionar, es mentira.

Para buscar información sobre la halterofilia podéis informaron en; http://www.fedehalter.org/ o en http://www.vitonica.com/musculacion/todo-sobre-la-halterofilia-en-que-consiste-como-se-entrena-y-compite.

Una pregunta que me gustaría hacer es que ¿Cuánto hay que entrenar para llegar a buen nivel?

Como conclusión me gustaría añadir que esta actividad me ha gustado mucho y que me encantaría repetirla con otro deporte, ya que hay deportes que en el colegio no se practican y que pueden ser muy interesantes de probar.

miércoles, 27 de enero de 2016

Visita al Grado Superior de Informática.

Ayer fuimos al grado superior de informática  en la que nos contaron como funcionaba la raspberry, básicamente con dijeron como funcionaba la raspberry, qué utilidades tiene, cuál es su función y para  que sirve.

-Hablamos de hardware libre cuando las "instrucciones" de un aparato están públicas.
- Una Raspberry es un pequeño circuito en el se pueden introducir puertos USB, tiene salida de vídeo tanto para televisión antigua como para las actuales. La raspberry puede ser progra
-De esta visita destacaría que fue muy divertida y muy dinámica, ya que nos enseñaron muy gustosamente todo lo que podía hacer la raspberry.
-Que explicasen a todos todos lo que pueda hacer a todo el grupo y no que tenga que ir uno a ver lo que puede hacer.
 

-En cuanto a la presentación creo que fue un poco corta pero efectiva ya que nos contaron todo lo importante muy rápidamente para que podamos probar lo que podía hacer. 
Yo mejoraría que utilizaran menos texto para explicar las características principales.

-El ponente se explicaba bien aunque un poco rápido así que yo mejoraría que explicase un poco más despacio para poder  entender la explicación correctamente.
-En cuanto al contenido creo que fue el correcto para que podamos entender lo que pueda hacer la rapberry. Como creo que fue el correcto creo que no se puede mejorar nada.

martes, 12 de enero de 2016

Charla de Identidad Digital


El otro día acudí a una charla sobre la identidad digital, en la que nos explicaron las cosas buenas y malas que nos puede traer Internet.

En la charla nos explicaron que con Internet estamos todas conectados sobre todo actualmente que en las redes social todo el mundo tiene un perfil personal en el que cada uno puede poner lo que quiera sobre cualquier tipo de tema.

También nos dijeron, en relación con las redes sociales , que cada uno tiene un perfil en Internet con el que se puede hacer notar de manera buena o mala según sus comentarios, ya que el perfil que uno tiene en cualquier red social  es para siempre. La identidad digital de cada uno tiene que ser cuidada y mimada porque si no lo hacer te puede pasar factura en un futuro.

Una última idea que nos contaron fue que actualmente y cada vez más, las empresas que quieren contratar empleados investigan, antes de la entrevista con el empleados, en sus redes sociales para saber que tipo de empleado están contratando y si tiene un mal pasado o no es de buen agrado, el empresario no le contrata, obviamente. 
 Para terminar este bloque de ideas, si quieres conseguir trabajo, una idea sería no tener redes sociales y así no te pueden investigar el pasado. El problema es que si no tiene redes sociales el empresario tampoco te contrata porque no estas puesto al día de las últimas tecnologías.

A lo largo de Internet ha habido muchas "meteduras de patas" a lo largo de poner comentarios ofensivos en las redes sociales. 
Por ejemplo: 
-Julio Rey un chaval de 20 años iba a fichar por el filial del Deportivo de A Coruña pero por poner unos tweets insultado a este equipo, el Deportivo desestimo el fichaje de Julio. Esto es algo muy común en los futbolistas jóvenes ya que siempre suelen  insultar de algún modo a los equipos que no les gusten.
-Hace unos años una chica del cole subió uno foto a una red social la cuál creó unos comentarios muy ofensivos hacia ella de sus "amigas". Esta foto llegó al colegio y la gente se metía con la chica.  La chica se lo dijo a los profesores y estos tomaron cartas en el asusto. Al final las "amigas" que la insultaron en los comentarios de la foto las pusieron un amonestación a cada una.

Una pregunta que me hizo hacerme la charla es que si realmente tu perfil de Internet es para siempre o se puede eliminar de alguna manera.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

GIMP nivel 1


Las herramientas que he visto el primer nivel de gimp me parecen muy útiles ya que puedes editar imágenes y las puedes cambiar de formato, escala etc...

De lo que hemos visto lo que más me ha interesado es que ek gump es como el photoshop pero mucho más fácil y  eso hace que pueda ser mas útil a la hora de editar imágenes.

Básicamente todo lo que puedas usar te lo dicen en miriadax y eso hace que sea mucho más fácil de utilizar.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Cisco Capítulo 3


Cisco Tema 3:


 En este capítulo de cisco se estudia básicamente en la construcción por piezas de un ordenador.

Este tema me ha enseñado mucho porque no sabía como montar un ordenador y este tema te lo explica más o menos bien.
De los temas que el tema explica no sabia  nada ya que nunca he podido construir un ordenador por piezas.

He aprendido a como instalar la diferentes partes del ordenador.

Me parece complicado la construcción en sí del ordenador, ya que hay que tener mucha perfección a la hora de colocar las piezas. Este tema puede ser muy útil en la vida ya que puedes cambiar las piezas de tu ordenador si en algún momento ser rompen.


Resultado de imagen de montar un pc

martes, 17 de noviembre de 2015

Tema 2 de Cisco


En este tema de cisco sabarca las prácticas básicas de seguridad para el lugar de trabajo, las herramientas de hardware y software, y la eliminación de materiales peligrosos. Las pautas de seguridad ayudan a prevenir accidentes personales y lesiones, y también ayudan a proteger los equipos de daños. Algunas de estas pautas están diseñadas para proteger al medioambiente de la contaminación que provoca la eliminación incorrecta de materiales.

No sabía la mayoría de los apartados explicados por eso tuve que leer varias veces el tema.

He aumentado mis conocimientos sobre los lugares de trabajo, y los procedimientos que hay que seguir en un laboratorio y los procedimientos para proteger a las personas en un laboratorio como a los ordenadores.

Me parece un tema aburrido pero útil ya que puede saber como ayudar a las personas en caso de que estés en un laboratorio.